
Tallarines al ragú
- 1.Tarta salada de yogur griego, calabacín y queso feta
- 2.Croquetas de verduras
- 3.Loto de tomate aliñado
- 4.‘Bruschettas’ variadas
- 5.Tallarines al ragú
- 6.Ensalada ‘panzanella’
- 7.Atún salteado con pimientos
- 8.Rollos mediterráneos
- 9.Ensalada de cuscús al estilo mediterráneo
- 10.Tartaleta de pescado, tomate y queso
- 11.Tiramisú sencillo
- 12.Minipizzas de berenjena
- 13.‘Risotto’ a la margarita
- 14.Pudin de pan de molde
- 15.Chuletas de cerdo a la naranja
- 16.Ensalada de pasta ‘caprese’
- 17.Tortas de brócoli
- 18.‘Vitel Toné’
- 19.Espaguetis con pulpo
- 20.‘Caponata’ de berenjena
- 21.
- 22.Ensalada tradicional mediterránea
- 23.Albóndigas de cordero con salsa de yogur
- 24.‘Mousse’ de limón
- 25.Guisado de pollo con aceitunas
- 26.Crema de marisco con rape
- 27.La gastronomía navideña en España. ¡Feliz Navidad!
La nave continúa con el viaje por las costas italianas, tan hermanadas con las nuestras y todo lo que amamos. Hoy os traemos un bocado infalible: una receta de tallarines al ragú. Un auténtico clásico de la cocina italiana.

Sugerencia de presentación
Un éxito en cualquier situación y altamente personalizable simplemente añadiendo una pizca de creatividad a nuestra cocina. ¡Desplegamos velas, que el viento arrecia en la dirección adecuada!
INGREDIENTES (aproximadamente para 4 personas)
- 400 gramos de tallarines
- 400 gramos de tomate
- 400 gramos de carne de ternera troceada
- 125 gramos de queso parmesano
- 1 vaso de vino para guisar al gusto
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 apio
- orégano
- aceite de oliva
- pimienta
- sal

Sugerencia de presentación
ELABORACIÓN
- Para comenzar cortaremos la carne en diminutos trozos parea que no se haga muy denso cada bocado, puesto que en un plato de pasta no es recomendable tener que cortar mientras se come. Acto seguido salpimentaremos bien.
- Pondremos la verdura en una cazuela o recipiente adecuado con buena cantidad de aceite de oliva. Previamente habremos cortado finamente la citada verdura. Cuando empiece a coger el color dorado, añadiremos la carne, dejando que también se dore, y agregaremos el vino escogido. Subiremos el fuego para que se evapore bien el alcohol.
- Observaremos el vino hasta que reduzca por completo, y pondremos el tomate y el orégano para dejar que la salsa espese bien. Dejaremos reducir de nuevo, esta vez toda la mezcla, -a fuego lento-, hasta que la carne esté bien cocida y el resultado tirando a espeso.
- Coceremos la pasta en agua sazonada con sal. Escurriremos y añadiremos a la cazuela con la salsa. Removeremos enérgicamente.
Sugerencia de presentación
- Para finalizar, echaremos por encima el queso parmesano y serviremos al momento. ¡Que aproveche!